Últimas Noticias
Gran concurrecia de los más pequeños de casa al taller astronómico para niños
Como parte de las actividades académicas de vinculación con la comunidad, el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional, regenta el proyecto AstroGuaguas, taller para niños, el mismo que involucra a niños y niñas de ocho hasta los doce años de edad. El objetivo del mismo es incentivar a los pequeños al estudio de la Astronomía, enseñandoles partes básicas, divertidas y de fácil comprensión relacionadas a esta ciencia.
Solsticio de Diciembre 2021
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que el 21 de diciembre del 2021, a las 10h59 (hora de Ecuador continental), tendrá lugar el solsticio de Capricornio, el mismo que da lugar al inicio del invierno en el hemisferio norte y al verano en el hemisferio sur.
Taller virtual para niños: “Navidad Astronómica
En el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional, estamos convencidos de la importancia que tiene el promover la astronomía como una ciencia que nos ayuda a entender la posición que ocupamos en el Universo, y lo que existe más allá de lo que podemos divisar en el firmamento.
¿Cuál de las estrellas del cielo es la estrella de Belén?
Responder a esta interrogante, resulta bastante difícil para los astrónomos, ya que tenemos que referirnos a hechos históricos, de los cuales no se tienen mayores detalles o que simplemente fueron modificándose con el transcurso del tiempo.
La gran alineación planetaria de Júpiter y Saturno
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que el lunes 21 de diciembre de 2020, tendrá lugar una gran alineación planetaria, fenómeno que sera visible a simple vista en todo el planeta.
- « Anterior
- 1
- …
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- 35
- Siguiente »