Últimas Noticias
AstroCharlasOAQ: Buscando agujeros negros de masa intermedia a través de sus propiedades de variabilidad óptica
Los agujeros negros de masa intermedia (IMBHs, por sus siglas en inglés) son piezas fundamentales en el campo de la astronomía extragaláctica y galáctica, por su capacidad de responder preguntas relacionadas a la formación de agujeros negros super masivos, su coevolución con las galaxias que los hospedan, entre otras. Históricamente los IMBHs han sido una población elusiva por la dificultad presente en su detección. Se conoce que los agujeros negros que acretan materia de su vecindad muestran variabilidad en distintas bandas espectrales (óptico, UV, rayos-X), y las técnicas de selección basadas en la variabilidad han sido exitosas. En esta charla, se presentarán los avances de nuestra investigación donde proponemos demostrar que la variabilidad en el óptico es una técnica de selección apropiada para los IMBHs, así como la caracterización de candidatos a IMBHs seleccionados espectroscópicamente.
Encuentro Histórico: Observatorios de Colombia y Ecuador unen fuerzas para celebrar la astronomía en América Latina
El Observatorio Astronómico Nacional de Colombia y el Observatorio Astronómico de Quito se complacen en anunciar un encuentro histórico que reunirá a dos de las instituciones científicas más importantes de América Latina. Este evento, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre de 2024, tiene como objetivo celebrar la rica historia y el invaluable patrimonio científico de ambos observatorios, y fortalecer los lazos de colaboración entre Colombia y Ecuador.
BOLETÍN DE PRENSA: Cometa Tsuchinshan-ATLAS
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que actualmente el cometa C/2023 A3, conocido como Tsuchinshan-ATLAS, se encuentra a una distancia de 77 millones de kilómetros de la Tierra y es visible desde todo el territorio ecuatoriano. Este cometa no es de tipo periódico, lo que significa que no realiza retornos regulares al Sistema Solar interior. Debido a esto, la observación del cometa C/2023 A3 es un evento astronómico único y excepcional que no se repetirá en muchos años, convirtiéndose en una oportunidad irrepetible para los aficionados y profesionales de la astronomía.
BOLETÍN DE PRENSA: Equinoccio de septiembre 2024, Un Momento de Equilibrio en la Tierra
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la ciudadanía que el equinoccio de septiembre, el cual marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el hemisferio sur, tendrá lugar el domingo 22 de septiembre a las 07:43 (hora de Ecuador continental).
BOLETÍN DE PRENSA: Eclipse Solar Híbrido
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la comunidad que el miércoles 19 de abril de 2023, tendrá lugar un eclipse solar híbrido o anular total, evento astronómico que NO podrá ser observado desde Ecuador.
- « Anterior
- 1
- …
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- …
- 38
- Siguiente »