Últimas Noticias
Participación del Observatorio Astronómico de Quito en el Conversatorio de Inti Raymi
El #OAQ, en colaboración con @gadotavalo, se complace en anunciar su participación en el conversatorio en el marco de la celebración del Inti Raymi. Este evento tiene como objetivo compartir perspectivas, experiencias y conocimientos que nos acerquen a la sensibilización sobre los orígenes, la importancia y el significado del Inti Raymi, una de las festividades más importantes dentro de la cosmovisión andina.
BOLETÍN DE PRENSA: Lluvia de Meteoros Líridas
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional se complace en informar a la ciudadanía que la noche del lunes 22 de abril de 2024, se producirá el máximo de actividad de la lluvia de meteoros Líridas, un evento astronómico que será visible desde todo el territorio ecuatoriano.
BOLETÍN DE PRENSA: Eclipse Solar Total
El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa a la comunidad que el lunes 8 de abril de 2024 tendrá lugar un eclipse total de Sol. Es importante destacar que este evento NO será observable desde Ecuador Continental. Sin embargo, podrá ser apreciado de forma parcial desde las Islas Galápagos.
AstroCharlas: Una Mirada a la Inflación Cósmica: Explorando el Origen del Universo
En esta charla discutiremos la teoría de la inflación cósmica, la cual describe el origen y la evolución de nuestro Universo. Se explicará cómo la inflación se relaciona con la teoría del Big Bang, así como los experimentos y observaciones que han llevado a que esta teoría sea mayoritariamente aceptada por la comunidad científica. Discutiremos cómo creemos que esta era tuvo lugar, y cómo los fenómenos físicos durante la misma ayudan a explicar la estructura y destino del Universo. En particular, examinaremos el rol de la Mecánica Cuántica, y cómo el estudio de la inflación nos puede ayudar a mejorar nuestra comprensión sobre este tema. Finalmente, revisaremos algunas preguntas abiertas sobre inflación, y cómo estas guían a la Cosmología moderna.
AstroCharlasOAQ: Buscando agujeros negros de masa intermedia a través de sus propiedades de variabilidad óptica
Los agujeros negros de masa intermedia (IMBHs, por sus siglas en inglés) son piezas fundamentales en el campo de la astronomía extragaláctica y galáctica, por su capacidad de responder preguntas relacionadas a la formación de agujeros negros super masivos, su coevolución con las galaxias que los hospedan, entre otras. Históricamente los IMBHs han sido una población elusiva por la dificultad presente en su detección. Se conoce que los agujeros negros que acretan materia de su vecindad muestran variabilidad en distintas bandas espectrales (óptico, UV, rayos-X), y las técnicas de selección basadas en la variabilidad han sido exitosas. En esta charla, se presentarán los avances de nuestra investigación donde proponemos demostrar que la variabilidad en el óptico es una técnica de selección apropiada para los IMBHs, así como la caracterización de candidatos a IMBHs seleccionados espectroscópicamente.
- « Anterior
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 38
- Siguiente »