Noticias 2025

BOLETÍN INFORMATIVO: Semana Internacional del Cielo Oscuro en el Observatorio Astronómico de Quito

ElObservatorio Astronómico de Quitoinvita al público a ser parte de una semana especial de celebración, aprendizaje y acción en defensa de nuestros cielos nocturnos. En el marco de laSemana Internacional del Cielo Oscuro (IDSW), un evento global que busca concienciar sobre la contaminación lumínica y la importancia de proteger la belleza del cielo estrellado, hemos preparadoactividades presenciales y virtualespara todos los interesados en la astronomía y la preservación del entorno nocturno.

AstroCharla: ¿Puede la materia oscura sostener sus propios halos? Un análisis con presión

Analizamos si los halos galácticos dominados por materia oscura pueden mantenerse en equilibrio hidrostático si la materia oscura posee presión interna, modelándola como un fluido perfecto. Aplicamos el perfil universal de velocidad de rotación de Persic et al. para obtener la ecuación de estado que permitiría tal equilibrio. Al estudiar las estructuras autogravitantes resultantes, encontramos que son inestables. Esto indica que, si el perfil universal es correcto, los halos no pueden ser simultáneamente estáticos, esféricos y estar en equilibrio hidrostático.

BOLETÍN INFORMATIVO – «Mirando al Universo: Taller de Telescopios para Aficionados»

Observar el cielo estrellado ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos, despertando preguntas y maravillas sobre nuestro lugar en el cosmos. Hoy, gracias a los avances tecnológicos, cada vez más personas pueden explorar el universo desde sus propios hogares. Con el objetivo de guiar a quienes desean dar sus primeros pasos en esta apasionante actividad, presentamos: "Mirando al Universo: Taller de Telescopios para Aficionados".