La última gran lluvia de meteoros del 2018: las Gemínidas

La última gran lluvia de meteoros del 2018: las Gemínidas

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional informa que la nochedel día jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de diciembre, se tendrá el máximo de intensidadde la lluvia de meteoros conocida como Gemínidas.Esta lluvia de meteoros es una de las de mayor intensidad junto con las Cuadrántidas de eneroy las Perseidas de agosto, y se espera un pico de 120 meteoros por hora durante el máximo deactividad.
El origen de esta lluvia no está asociada a un cometa (como es usual), sino con el asteroide(3200) Faetón, el cual tiene un periodo de traslación de 1.4 años alrededor del Sol. La lluviarecibe su nombre de Gemínidas, puesto que dicho fenómeno es observable en la constelaciónde Géminis.
A esta lluvia de meteoros se la puede observar durante el mes de diciembre entre los días 7 y17 durante toda la noche (desde las 20:00 hasta el amanecer). Con el transcurso de la noche, lalluvia seguirá una trayectoria desde el noreste (anochecer) hacia el noroeste (amanecer), encontrándose cerca del cenit (arriba de nuestras cabezas) a la 01:00 de la mañana del 14 de diciembre.
Durante la noche del máximo de actividad, la Luna se encontrará en el cielo ecuatoriano hastalas 23:00, lo que dificultará la observación de la lluvia hasta dicha hora, por lo que se recomienda planificar su observación pasada la media noche. Para apreciar este evento no es necesario eluso de telescopios ni instrumentos especiales, pues será visible a simple vista. Este evento noserá observable desde la ciudad, por lo que se recomienda acudir a un lugar poco afectado porla contaminación lumínica.
Para recibir más noticias astronómicas, les recomendamos suscribirse al Boletín Astronómico Quincenal en el siguiente enlace:http://bit.ly/susBoletinOAQ
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE QUITOAv. Gran Colombia S/N y Av. Diez de AgostoInterior del parque «La Alameda Quito, EcuadorTELÉFONOS: 022 570765 – 022 583451 ext. 100