¿Cuál de las estrellas del cielo es la estrella de Belén?

¿Cuál de las estrellas del cielo es la estrella de Belén?

Fig 1:Ilustración artística de los tres reyes magos siendo guiados por la estrella de Belén. Crédito:
Astronomical Images.
Responder a esta interrogante, resulta bastante difícil para los astrónomos, ya que tenemos que
referirnos a hechos históricos, de los cuales no se tienen mayores detalles o que simplemente
fueron modificándose con el transcurso del tiempo.
Por un lado, la tradición cristiana nos dice que cuando Jesús nació en Belén, una estrella divina guió
el sendero de los Reyes Magos, que venían de Oriente a orar al recién nacido.
Sabemos que la estrella de Belén apareció en el cielo marcando el nacimiento de Jesucristo, pero
lamentablemente, esta fecha no la conocemos con precisión. Hoy sabemos que elrey Herodesmurió
en el año4 a.C.Por esta razón, Jesús debió nacer antes de este año pues, según el Evangelio de San
Mateo, su nacimiento ocurrió mientras gobernaba Herodes. Esta incertidumbre dificulta identificar a
la estrella de Belén.
solar.
Los Reyes Magos, tenían conocimientos astrológicos y por lo tanto, conocían los cuerpos que se observaban
a simple vista en laesfera celeste.Vinieron desde la región que actualmente esIrán,ubicada
al Este de Jerusalén.
La estrella de Belén dirigió a los Reyes Magos hacia el Occidente y unos grados hacia el Sur, por lo
tanto, se requería que el astro brillante se observe por un par de meses, que es el tiempo necesario
para un viaje como aquel.
Muchos han indagado sobre este tema, entre los que podemos mencionar al famoso Johannes Kepler.
Se ha hablado decometas, novas, conjunciones planetarias y estrellas brillantescomo posibles eventos
astronómicos que podrían estar en correspondencia con la estrella de Belén.
Las estrellas brillantes podrían descartarse puesto que los Reyes Magos conocían los cuerpos celestes
que se observaban en las noches.
De todos las demás opciones, especialmente por ser eventos delarga duracióny degran brillo,las
novas y los cometas son los eventos que podrían asociarse a la estrella de Belén.
Se conoce que cerca del año 12 a.C, elcometa Halleyhizo su paso por nuestro vecindario con gran
magnificencia, mostrando un brillo inusual. Loscometas Hyakutake y el Hale-Bopp, nos visitaron
alrededor del año 5 a.C, según registros de los observadores Chinos. En ese mismo año, se cree que
los Chinos también registraron la aparición de unanova.
Laalineación de planetasdel Sistema Solar es tomada, con frecuencia, como uno de los sucesos astronómicos
válidos para explicar que realmente existió la estrella guía de Belén. Se ha mencionado,
por ejemplo, que alrededor del año 6 a.C, se produjo la alineación deSaturno y Júpiter.Realmente
fue así, este hecho ocurrió cerca del 19 de octubre. Sin embargo, no es difícil probar que esta alineación,
y por ende las demás que son menos luminosas, no es una buena explicación para demostrar la
existencia de la estrella de Belén dado que la alineación de Saturno y Júpiterduró unos cuantos días,lo que la descarta por ser un evento poco duradero.
Por otro lado, el brillo de Saturno es -0.49 y el de Júpiter es -2.94, mientras que el de los planetas en
conjunción no supera en un porcentaje considerable al más brillante. Es decir, el brillo sumado de los
dos planetas, no supera en mucho al de uno de ellos. Ese cambio esimperceptiblepara el ojo humano.
En conclusión, la hipótesis de la conjunción planetaria, que fue sostenida por Kepler, es desechada.
Por lo tanto, los eventos que se mantienen en pie, son el de lasnovasy el paso de loscometas.Al
momento no se conoce con certeza cuál fue el evento astronómico que dio lugar a la estrella de Belén
y es muy difícil probar la validez de las diferentes hipótesis, pues se necesitan deindicadores físicos fiables(en muchos casos no existen) y además, se tiene incertidumbre en la fecha del nacimiento de
Jesús.
Lo que sí es admirable de resaltar es que el nacimiento del Rey de los judíos pudo ocurrir en los instantes
precisos cuando acontecía un nuevo evento astronómico, que por su brillo, fue muy importante.
Finalmente, no se puede descartar la opción de que la estrella de Belén, que se incluye en el relato
bíblico, sea usada en el mismo con unsignificado simbólico de fe.