100 CURIOSIDADES ASTRONÓMICAS

100 CURIOSIDADES ASTRONÓMICAS

Para celebrar la edición No. 100 de nuestro Boletín Digital, compartimos 100 curiosidades astronómicas que seguramente no conocías, y les invitamos a participar en el concurso para descubrir datos astronómicos interesantes de la zona ecuatorial. Sigue este enlace para participar:https://bit.ly/2YlxYE5
Esperamos que disfruten mucho de esta lista, y que se motiven a seguir aprendiendo de astronomía:
Fig 1:El planeta Venus. Crédito: NASA/ JPL-Caltech
Fig 2:El telescopio espacial Hubble orbitando la Tierra en 2009. Crédito: NASA/ESA
Fig 3:Vista aérea del radiotelescopio FAST. Crédito: Xinhua/Liu Xu
Fig 4:Fotografía tomada por la sonda Clementine donde se aprecia la Luna, la corona solar y Venus. Crédito: NASA/U.S. Geological Survey
Fig 5:Comparación de diámetros entre la Luna, Ganímedes y la Tierra. Crédito: CWitte
Fig 6:Réplica del primer telescopio reflector de Newton fabricado en 1668 y ahora en posesión de la Royal Society de Londres. Crédito: The Board of Trustees of the Science Museum
Fig 7:De izquierda a derecha, Marie Curie, Maria Goeppert-Mayer y Donna Strickland, ganadoras del Premio Nobel de Física. Crédito: Archivo Fundación Nobel – Reuters